Categoría: Boletín Página 1 de 2
Boletines mensuales de actualidad jurídica ambiental
Destacamos el siguiente contenido:
en noticias, el Convenio sobre Diversidad Biológica y el reconocimiento de los derechos de la naturaleza;
en jurisprudencia, la STS que considera la caza en época de veda como delito y la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Ontario (Canadá) que reconoce que la causa principal del cambio climático es la actividad humana;
en actualidad, la demanda climática entre particulares y un caso de justicia climática en Francia;
en publicaciones, un informe sobre las extracciones ilegales de agua, la gestión efectiva de la Red Natura 2000 y una contribución relativa al principio general de no regresión del derecho ambiental; y
el nuevo paradigma de los “derechos de la naturaleza”.
En nuestro boletín mensual de octubre hallaréis la Memoria de 2018 de la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo, un incremento de litigios climáticos, en lo que España se estrena, nuevos artículos sobre los “Derechos de la Naturaleza” y avances en el acceso a la justicia en materia de medio ambiente y en transparencia, con la aprobación en España del IV Plan de Acción del Gobierno Abierto.
En nuestro boletín de septiembre destacamos el aumento de litigios relativos al cambio climático y como se va abriendo camino en los Tribunales los “derechos de la naturaleza” como sujeto de derecho.
En el Boletín jurídico ambiental de julio de 2020 encontraréis los procedimientos de infracción abiertos por la Comisión europea en este mes de julio, legislación y jurisprudencia nacional y europea, artículos doctrinales y eventos y noticias relevantes en materia de justicia ambiental, finalizando con las actividades de ACIMA.